Nuestro bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo


-Ubicación
Plantel Vallejo
Avenida de los Cien Metros s/n esquina Fortuna, Colonia Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, México, D.F.

-¿Cuál es el plan de estudios en el plantel Vallejo?
Una de las finalidades del plan de estudios del bachillerato es que nosotros como alumn@s del CCH continuemos con éxito nuestros estudios a nivel licenciatura.
El plan de estudios del bachillerato del CCH se encuentra estructurado en tres años, a su vez, cada uno de estos se compone por dos semestres, siendo en total seis semestres.
http://www.dgae.unam.mx/

-¿Cuál es la forma de trabajo al interior del salón de clases?
El papel del profesor no sólo es enseñar, sino propiciar el aprendizaje en los alumnos, así como el desarrollo de la personalidad, responsabilidad, iniciativa, autonomía y cooperación. Bajo esta concepción nosotros somos los promotores de nuestros propios aprendizajes.
De acuerdo al Modelo Educativo del CCH, se requiere la participación del alumn@ en todas las asignaturas. Los estudiantes serán los que investiguen e indaguen las diversas temáticas que en el salón de clases se estén revisando, además tendrá que preparar y presentar exposiciones ante el grupo, entregar a los profesores trabajos escritos y la realización de experimentos. Los profesores evalúan el trabajo individual pero sobre todo en equipo.
-¿Cuál es el material de apoyo al aprendizaje con que cuenta el CCH en especial el Plantel Vallejo?
Sí, nosotros requerimos de material de apoyo para nuestro aprendizaje, ya sea para las tareas, exposiciones en equipo o individuales e investigaciones, entre otros, estos diversos servicios de apoyo al aprendizaje son:
*Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREPA): en donde los alumn@s podrán solicitar diversos materiales como: proyector de acetatos o diapositivas, modelos anatómicos, videos, salas para conferencias, etc.
*Centro de Cómputo: brinda el préstamo de computadoras y servicio de impresiones.
*Jóvenes Hacia la Investigación en Ciencias y Humanidades: invita a los alumn@s a participar en diversas investigaciones poniendo en práctica su creatividad y espíritu explorador.
*Biblioteca: ofrece diversos servicios a los alumn@s, como son: estantería abierta y sala de consulta para hacer uso de los libros, enciclopedias, periódicos, diccionarios, etc. También se cuenta con el préstamo a domicilio, en el cual los alumn@s podrán solicitar hasta tres libros, así como el servicio de fotocopiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario